El pucará de Rumicucho es parte de un sistema de fortificaciones de las cuales también se conocen los pucaráes de La Marca, Trigoloma, Pambamarca y del valle de Guayllabamba.
El pucará de Rumicucho, o la fortaleza de Rumicucho (rincón de piedra), se dice fue un centro militar. Las cinco terrazas hechas de piedra rosada de las canteras locales se entretejen en una colina, cuya cumbre permite una visión amplia de la zona, lo que a los incas debió resultarles útil en sus acciones de monitoreo.
Actualmente el museo lugar se encuentra cerrado pero sí hay acceso a las ruinas. El lugar se encuentra a 34 km de Quito a una altitud de 2.419 snm. Para llegar se toma la Autopista Manuel Córdova Galarza y luego la antigua vía a San José de Minas, aproximadamente a 2.5 kilómetros.
Los vestigios de esta fortaleza inca se encuentran enclavados cerca de San Antonio de Pichincha, a pocos kilómetros de la Mitad del Mundo, convirtiéndose en el testimonio de antiguos habitantes con sus rocas, terrazas, vista y restos arqueológicos.