Saraguro (4000 habitantes, 2500 msnm) es una muy orgullosa comunidad del sur del Ecuador. Con sus singulares vestimentas, tanto hombres como mujeres usas su traje típico durante todo el año. Especialmente notable es la feria del Domingo donde los Saraguros llegan a vender, impecables con sus vestimentas, los productos de sus tierras. Existe un ATM y organizaciones de turismo comunitario.
Saraguro está lleno de salidas al aire libre y se puede transitar a pie en la mayoria de casos. Los buses locales pueden ser tomados al frente de la catedral. Los Baños del Inka al norte de la ciudad tiene cascadas y una formación rocosa. Adicionalmente, para los amantes de las caminatas está el Bosque protegido Washapamba al sur de la ciudad. Tambien existen las lagunas de Saraguro donde las mujeres hacen tupus y textiles. En la comunidad de Tuncarta se confeccionan los famosos sombreros de Saraguro.
Para más información sobre la etnia de los Saraguros puedes visitar esta pagina. http://www.saraguro.org
Saraguro se encuentra en la Ruta Cuenca - Loja. Los buses te dejan en la via principal muy cerca del centro de la ciudad y existen buses cada hora.
Desde Cuenca $5, 3 horas y media.
Desde Loja $2, 1 hora y media.