El complejo arqueológico incluye numerosas construcciones de casa, templos, plazas, altares, así como caminos empedrados y decenas de basamentos de viviendas y tumbas. Según referencias, este complejo arqueológico, fue construido por cañaris e incas entre los años 1.460 A.C. y 1.532 D.C.
Pachamama, que en el vocablo quichua significa "madre tierra", se levanta sobre una pequeña cordillera de origen volcánico en forma de U, que se extiende desde el caserío La Raya en la Parroquia Santa Rosa, hasta los declives orientales en el sector de El Descanso.
La topografía de este terreno es generalmente plana en la cumbre, con pendientes pronunciadas en los flancos, que descienden hacia el fondo de los valles, formando ondulaciones y terrazas con suelos sedimentarios de arenisca y arcilla en descomposición. Los suelos son generalmente de color gris, muy pobres en materia orgánica y elementos nutrientes.
en vehiculo a 30 kilómetros de la ciudad de Azogues, en la Parroquia Solano del Cantón Déleg.