(149000 hectáreas, 800-5263 msnm)
La reserva de los Ilinizas tiene su nombre por los dos principales picos que se llaman Iliniza Sur (5263 msnm) e Iliniza Norte o Tioniza (5126 msnm). Según las tradiciones locales Ilinizas significa cerro macho y Tioniza cerro hembra. Es común ver a uno con mas nieve que el otro y generalmente uno está cubierto con nubes y el otro despejado. Esto hace que los interpreten como duales o macho y hembra.
Además de tener estos grandioso picos, la reserva posee muchos climas y formaciones vegetales. Desde bosques subtropicales, pasando por bosques nublados hasta los bosques andinos y páramos. Se puede encontrar variaciones de temperatura desde pocos grados bajo cero en la altura hasta 24 grados centígrados en las partes mas bajas.
La diversidad de climas hace que exista una gran diversidad de plantas y animales. En la reserva existen Osos de anteojos, lobos de páramo, pumas, conejos, venados cola blanca, cervicabras, ardillas, zorros. Igualmente habitan aves tal como cóndores, gorriones, torcazas, quilicos, zumbadores, carboneros, azulejos, quides cafés y loros.
También alberga plantas tal como la palma de ramos (en peligro de extinción). En el área baja encontramos: árboles colorados, sande, cedro, sangre de drago y cascarilla. En áreas altoandinas encontramos árboles de pumamaqui, quishuar, sacha capuli y yagual, junto con arbustos y flores como chuquirahua y sacha chocho.
Entre las principales atracciones de la reserva se encuentran los ilinizas Norte y Sur. Se puede llegar caminando hasta el refugio. Sin embargo, para escalar a las cumbres e requiere de equipo técnico y conocimiento de andinismo. Otras atracciones son: la Laguna de Quilotoa, Termas y cascada de Cunugyacu, Cerro el Corazón, El cañon del Toachi.
PARA SUBIR A LOS ILINIZAS:
Para subir los Ilinizas es necesario ir en un 4WD sobretodo en épocas de lluvia o alquilar una camioneta-taxi ($15, 30 min) en Chaupi hasta el parqueadero llamado la Virgen. Se puede negociar para que el taxi los recoja en la tarde, sin embargo, solo pagar una via y cuando regrese a recogerlos pagar la otra. De lo contrario, la mayoría de taxistas no regresarán en la tarde.
El punto de control y entrada queda a 10 minutos del pueblo de Chaupi por una carretera de tercer orden. es necesario registrarse. Abierto desde 8am hasta 5pm. Luego se continua el viaje con la misma camioneta por 20 minutos más hasta el estacionamiento llamado la Virgen.
Para llegar a Chaupi se puede tomar un bus desde Machachi ($0.35, 40 min). Existen buses cada 30 minutos desde las 5:30 hasta las 8pm.
Para llegar a Machachi se puede tomar un bus desde Quito (Estación La Marín) ($0.40, 45 min).
PARA LLEGAR AL QUILOTOA Y AL CAÑÓN DEL TOACHI:
La principal ciudad más cercana a la laguna del Quilotoa es Latacunga. Sin embargo, se puede tomar un daytrip ($50-$90) desde Quito en las agencias de viaje de la Mariscal que incluye transporte, comida y guía bilingüe. El cañon del Rio Toachi se encuentra entre Zumbahua y el Quilotoa (8km antes del Quilotoa). Por ello es una parada hacia el Quilotoa de todos los tours.
EN BUS:
Ruta1: Desde Latacunga hasta Zumbahua (14Km a la alguna) $2, 2.5 horas. Hay barios buses desde el terminal terrestre de Latacunga desde las 6am hasta medio día. Desde Zumbahua se pueden alquilar camionetas o taxis por $5, 30 min o tomar un bus en el camino.
Ruta2: Desde Latacunga a Chugchilán. El bus pasa por Zumbahua alrededor de la 1:30pm y cuesta $1, 45min. Transportes Illiniza sale a las 12pm de Latacunga a Chugchillán. El bus pasa por Quilotoa alrededor de las 2pm.
PARA LLEGAR A LAS TERMAS Y CASCADA DE CUNUGYACU:
Se puede alquilar una camioneta desde Pastocalle ($15, 30 min) que te deja en el parqueadero. Desde el parqueadero se camina por 5 minutos por un sendero señalizado y se llega hasta la cascada. Luego se regresa y se continua el sendero principal por unos 10 minutos hasta la pequeña poza donde cae un chorro de agua caliente.
Existe una forma de llegar por la entrada de los Ilinizas donde hay que caminar desde la Virgen hasta el refugio de los Ilinizas a (4700msnm) luego continuar el camino de la izquierda en dirección a una laguna y bordeando en sentido horario al Iliniza Sur se llega un arenal. Las termas se encuentran justo en la parte inferior del arenal. Este es un camino espectacular con un día soleado con grandiosas vistas. Sin embargo, es poco conocido y transitado por lo que es fácil perderse. Es recomendable ir con un guía ya que se nubla y llueve con frecuencia.