Reserva Ecológica de Mazan

AZUAY-CUENCA

                                                La Reserva Ecológica de Mazan abarca una superficie aproximada de 3400 hectáreas.

Es un extraordinario refugio de vida silvestre asentado sobre un pequeño valle glaciar, en donde se observan una cadena de lagunas encabezadas por la Totoracocha y Tintococha donde nace el río Mazán y junto a otros forman el Tomebamba que es el símbolo de la capital del Azuay.

Se han registrado 88 especies de pájaros, 7 especies de murciélagos, 20 especies de mamíferos, 2 especies de lagartijas y 10 de ranas, una gran variedad de insectos aún por identificar.

De varios cuadrantes establecidos, se determinó una densidad entre 1000 y 5700 árboles por hectárea. La mayor parte del bosque está cubierta por páramo. Los árboles con mayores alturas y áreas básales más grandes pertenecen a los sitios más planos o sea en el fondo del valle a ambos lados del río. El romerillo que alcanza una altura de 25 m.

Cuenta con 350 especies de plantas de las cuales 40 especies de orquídeas y 831 son epifitas.

                                        

Top destinations close