Provincia de Guayas Ecuador

GUAYAS-GUAYAQUIL

                                                Guayas, oficialmente Provincia del Guayas, es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, localizada en la región litoral del país, al suroeste del mismo. Su capital es la ciudad de Guayaquil. Es el mayor centro comercial e industrial del Ecuador. Con sus 3,8 millones de habitantes, Guayas es la provincia más poblada del país y contiene el 24,5% de la población de la República. La provincia toma el nombre del río más caudaloso e importante de su territorio, el río Guayas. Con sus 2,5 millones de habitantes (más del 68% de la población provincial), la ciudad de Guayaquil no es sólo la mayor ciudad de la provincia, sino también la mayor ciudad de Ecuador.

El principal atractivo turístico de Guayas fue sus balnearios, sin embargo, después de la creación de la provincia de Santa Elena en el año 2007, la provincia perdió la mayor parte de su perfil costanero, por lo cual el principal balneario guayasense pasó a ser General Villamil, mejor conocido como Playas. Entre sus principales atractivos turísticos se destacan la playa Rosada y la punta El Pelado. Dentro del mismo cantón playense se encuentran varias comunas con playas destacadas. Las comunas Engabao y Puerto Engabao son puntos refereciales en la práctica de surf, razón por la cual en el 2014 se realizó allí el Reef Classic.15 Cabe también señalar la variedad de sus platos típicos de los cuales los que tienen mayor demanda son: el arroz marinero, encebollado de albacora, el ceviche mixto, ostra asada, entre otros. Cerca de General Villamil, se encuentran las parroquias rurales de Posorja y El Morro, ambas pertenecientes al cantón Guayaquil, las cuales están conectadas por una carretera paralela al perfil costanero, en la cual se ubican varios recintos (poblados menores) con amplio auge turístico como El Arenal, Data de Villamil, Data de Posorja; además de la playa Varadero.

A pesar de que en la actualidad la parroquia El Morro haya descendido su población, existen varios puntos turísticos de gran relevancia como el cerro El Muerto, el cual -a cierta distancia- pareciera tener la forma de un hombre acostado o muerto; la iglesia colonial de San Jacinto que data del siglo XVII; y en el recinto Puerto El Morro se pueden apreciar extensos manglares. Sin embargo, el mayor punto turístico de esta zona son los delfines (Tursiops truncatus) que se pueden avistar en recorridos marítimos a través del canal de El Morro.

                                        

Top destinations close