El valle sagrado de Cotundo posee varias piedras talladas de culturas que habitaron el lugar. Este petroglifo se encuentra en el sector BoaLoma a unos 500 metros noreste de Cotundo. No es muy claro a que cultura perteneció estos petrogrifos. Sin embargo datan desde el año 300BC hasta la época de la colonia. Varias culturas vivieron en estas zonas sobre todo la Quijos que ha habitado estas tierras los últimas centenas de años.
La mayor figura de este petroglifo constituye un ser zoomorfo. La figura con cuerpo de rana y cabeza de hombre generalmente es atribída al Yachak (Sabio) que tiene los poderes de los animales. Para las culturas amazónicas la gran rana es especialmente la rana es sagrada por la agricultura y la fertilidad
Desde Cotundo (piedra central) se dirige hacia la colina noreste al sector BoaLoma. Se recorre por un camino de tercer orden unos 500 metros hasta el punto que señala en mapa en esta description. Unos 200 metros antes de un aserradero queda la entrada poco visible. Se se sube la colina por un sendero poco marcado hasta llegar al lugar donde se encuentra la piedra junto a un reservorio de agua.
Pocos conocen del lugar y los lugareños no están muy enterados sobre las piedras. No existe señalización y hay poco información de como llegar.
Para llegar a Cotundo puedes tomar un bus desde Tena ($0.75, 30 min) o un taxi por $15.