Parque nacional Llanganates

NAPO

                                                El Parque Nacional Llanganates es un área protegida en Ecuador situado entre las Provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza y Napo. Su nombre, "Llanganates", proviene del vocablo quechua que significa "Montaña Hermosa", ubicada al interior del parque se halla su elevación más alta que se denomina con el mismo nombre, Cerro Hermoso. El parque es famoso por "El Tesoro de la Llanganatis". En el area que corresponde a Napo predomina el bosque humedo nublado. Por sus caracteristicas el bosque es aprovechado para investigaciones biologicas especialmente por la abundancia de orquideas, bormelias y aves. 

u topografía sumamente irregular, con pendientes fuertes casi verticales, donde afloran inmensas paredes rocosas, son elementos propios de los altos Llanganates sus lagunas, los bosques de estribaciones y los ríos que nacen y avanzan hacia el oriente para formar el Pastaza y el Napo, tributarios del Amazonas

Los Llanganates o Llanganati que significa “cerro hermoso”, como los conocían los antiguos habitantes de la Sierra, fueron usados como sitios sagrados por los indígenas de la comarca de Rumiñahui, los habitantes de Píllaro, y tras la ocupación Inca se convirtieron en un centro ceremonial muy importante o “huaca” (Uzcátegui 1992 cit. por Vásquez y Larrea 2000). Los Incas usaron los Llanganates como área minera, se internaron para extraer oro de las montañas y crearon una infraestructura vial cuyos rastros se pueden ver aún en nuestros días (Anhalzer 1998 cit. por Vásquez y Larrea 2000).

La evidencia arqueológica hallada en la zona sugiere que antiguamente el parque fue habitado por los mismos grupos humanos que poblaron la mayor parte de la serranía en época del Reino de Quito. Los cacicazgos de Tacunga, Mulliambato y Píllaro ejercieron a su tiempo influencia sobre estos grupos, que se caracterizaron por su activo comercio a nivel regional.

                                        

Top destinations close