Este parque tiene como principales atractivos tres volcanes (dos de ellos activos), una infinidad de lagunas con historias asombrosas, como aquella donde centenares de pájaros acuden a morir, y una enorme biodiversidad. El parque se extiende sobre la cordillera Oriental protegiendo páramos, bosques altoandinos y bosques subtropicales. Por toda esta maravillosa geografía y extraordinaria biodiversidad, en 1983 la UNESCO lo declaró Patrimonio Natural de la Humanidad. En el parque están las nacientes del Upano, río que bordea la ciudad oriental de Macas y luego desemboca en el Pastaza hacia el Amazonas. El otro río importante es el Paute que además marca el límite en la parte sur oriental; su caudal represado genera hasta ahora la mayor fuente de hidroelectricidad para el país. El Paute luego fluye hacia el río Santiago en la Amazonía.
En la parte montañosa y alta del parque habitan los descendientes de los pueblos Cañari y Puruhá, y en la zona de selva están los territorios de la nacionalidad Shuar.
Desde Quito. Se dirige por la Panamericana sur de Quito a Riobamba (194 km). Desde esta ciudad se accede a varios sitios. Atillo. Se toma la vía a San Luis hasta llegar a la vía Guamote – Macas que lleva hasta la comunidad de Atillo (74 km).
Ozogoche. Se toma la Panamericana Sur hasta el desvió de Charicando, en la zona de Palmira (64 km); de ahí se recorren 35 kilómetros en vía asfaltada por el camino que lleva a la “Y” de la comunidad de Totoras. Aquí se toma una vía de segundo orden hasta llegar a Ozogoche Alto.
El Altar. Se toma la vía a Penipe (22 km) y luego se continúa por un camino de segundo orden hasta llegar a la parroquia Candelaria donde se encuentra el puesto de control e ingreso al parque.
Camino del Inca. Se toma la vía Riobamba – El Tambo. Al sendero se puede ingresar desde el poblado de Achupallas o desde la laguna de Culebrillas (para llegar a este sitio se parte desde la población de El Tambo).
Laguna de Culebrillas. Se toma la Panamericana Sur desde la ciudad de Riobamba hasta 2 km antes de El Tambo. A mano izquierda está el ingreso a Pillcopata