Se encuentra junto al Parque Nacional Cotopaxi. El Boliche es conocido por su plantación de pinos y cipreses, que cubre 200 hectáreas y ha reemplazado casi por completo al páramo. Los primeros árboles fueron sembrados en 1928 en lo que era la hacienda Romerillos, con la idea de recuperar los suelos erosionados y “reforestar” el páramo. Eran otros tiempos: hoy se sabe que estas plantaciones afectan los suelos y la biodiversidad de este ecosistema, y que el páramo no necesita llenarse de árboles.
Junto a esta área se encuentra la Estación “El Boliche” de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador y, gracias a ello, cada fin de semana llegan cientos de visitantes a recorrer los atractivos que ofrece esta área protegida.
Desde Quito. Se ingresa al área por la Panamericana Sur hasta llegar a Machachi (39 km).
Por carretera. Desde Machachi se recorren 15 kilómetros hasta llegar al mercado de la comunidad de Romerillos, conocido como “mercado de la NASA”, frente al cual se encuentra la vía de ingreso al Boliche. Después de 2,5 kilómetros de camino asfaltado y 1 kilómetro más de camino lastrado, se arriba al puesto de control de ingreso.
Por ferrocarril. El ferrocarril sale desde la Estación de Chimbacalle (Quito) y termina en la estación El Boliche. Este tren sale a las 8h15 de jueves a domingo y días feriados.