Localizado al sur del barrio La Mariscal (si vas de norte a sur), este parque se convierte en un gran mercado artesanal durante el fin de semana. Los artistas locales exhiben sus obras (pinturas, sobre todo) y artesanías en busca de compradores. El Ejido es muy concurrido, especialmente por la gran cantidad de oficinas que lo rodea. Si tienes suerte, podrás ser testigo de uno de los tantos espectáculos de humor callejero o de una partida de cocos, un juego tradicional quiteño practicado casi exclusivamente por personas de la tercera edad.
Durante los fines de semana se pueden adquirir obras de arte, joyas en plata, ponchos, sacos, chalecos, entre otras novedades autóctonas.
Aquí también se juegan partidos de voleibol que atraen la atención del público, pero no más que los tradicionales juegos populares de los cocos. El objetivo es sacar unas bolas grandes de metal (los "cocos") del interior de un círculo trazado en la tierra y eliminar de un "pepo" (golpe) a los adversarios.
Se recomienda a los turistas no cruzar el parque en las noches.
Tome el bus Colón Camal y se baja en la calle Tarqui o tome trolebus y se baja en la parada El Ejido.