Músicas del Mundo
PICHINCHA-QUITO
El escenario Músicas del Mundo en el parque Itchimbía recibe propuestas nacionales e internacionales durante dos fines de semana.
SÁBADO 26
14:00 TRIO COLONIAL
15:30 WAÑUKTA TONIC
17:00 PATRICIA GONZÁLEZ
18:30 JUAN FERNANDO VELASCO
Como mestizos se reconocen a sí mismos la mayoría de ecuatorianos. Solución a la vez que interrogante, el mestizaje mezcla historias y tradiciones. Combate y diálogo, el encuentro entre culturas dio a luz algo nuevo. Ese ser original que es propio de América Latina. Y que tiene, por supuesto, un rico plano de expresiones musicales.
El quiteño Juan Fernando Velasco, cantautor e intérprete, lleva varios años explorando en los géneros de la música tradicional ecuatoriana. Para el día de Lo Mestizo, traerá a la Villa de las Artes Itchimbía un abanico que busca resumir el mapa musical del país a vuelo de pájaro. Difícil tarea la que se propone el artista, que lleva varios meses preparando esta velada para el Verano de las Artes Quito.
Viejo conocido del público quiteño, Juan Fernando Velasco empezó su carrera musical en 1987 con el grupo Tercer Mundo. Diez años más tarde arrancó su carrera como solista y en 1999 presentó su primer álbum como solista, Para que no me olvides. Este trabajo lo llevaría al Festival de Viña del Mar de ese año.
En 2004 fue el primer artista ecuatoriano en llenar el Coliseo General Rumiñahui en Quito; dos años después convocó a cerca de 30 mil personas para un concierto a cielo abierto en el Parque La Carolina con motivo de las Fiestas de Quito. Su ventas han alcanzado los discos de platino en Ecuador y Colombia.
Su búsqueda en la música nacional ha dado frutos especialmente en dos discos que alcanzaron éxitos de ventas