Loja (200K personas, 2060 msnm) es la ciudad capital al extremo sur del país. Una ciudad característica por su limpieza y su devoción a la Virgen del Cisne "La churona". Con algo de estilo colonia, sus principales plazas, la cathedral y sus iglesias son una buena parada para mantes de la cultura.
Loja es perfecto para hacer base e ir al Parque Nacional Podocarpus, Vilcabamba, El Santurio de la Virgen del Cisne y Zamora. Al encontrarse en el extremo sur, se puede cruzar a Perú (Piura). De ser necesario se puede solicitar visa ($30) en el consulado de Perú.
Loja tiene una fama gastronómica muy conocida. La "cecina" consiste de un filete fino de cerdo aliñado y secado al sol, servido con yuca, ensalada de cebolla con tomate y arroz. Adicionalmente, el famoso "Tamal Lojano" con ají de pepa es una masa de morocho molido rellena de pollo desmenuzado, todo eso envuelto en una hoja de achira. El tamal es servido con una salsa picante elaborada en base a pepas de zapallo/calabaza. El "Repe Lojano" es una sopa caliente de guineo, queso y cilantro. Tambien el "Cuy" es es muy tipico los domingos en los alrededores al parque Jipiro.
La celebración en honor a la "Virgen del Cisne" consiste en una masiva peregrinación desde el santuario de la Virgen en la comunidad El Cisne (70Km de Loja) hacia la ciudad de Loja el 15 de Agosto. Los peregrinos cargan la estatua de la Virgen en hombros llegando a Loja el 20 de Agosto. Allí la instalan en la Catedral para ser adorada hasta el 1 de Noviembre cuando la misma peregrinación empieza en sentido contrario desde Loja hacia El Cisne.
EN AVIÓN
Loja dispone de un aeropuerto nacional que comunica con vuelos directos a Quito y Guayaquil. La aerolínea TAME tiene dos vuelos diarios ida y vuelta desde Quito ($70 una via, 120 ida y vuelta, 1 hora), los sábados un solo vuelo. Hacia Guayaquil existe uno o dos vuelos diarios ida y vuelta de Lunes a Viernes ($70 una via, 120 ida y vuelta, 1hora). El taxi compartido desde el aeropuerto a la ciudad cuesta $5 y te deja en el domicilio.
EN TRASPORTE PÚBLICO
Loja está conectada con servicio de buses a las principales ciudades del país. El Terminal Terrestre reina del Cisne se encuentra en la Av. Isidro Ayora y Av. 8 de Diciembre.
Desde Quito (Terminal Quitumbe) $15, 14 horas.
Desde Guayaquil $10, 8 horas.
Desde Ambato $12, 12 horas.
Desde Cuenca $7, 5 horas.
Desde Macará $6, 5 horas.
Desde Zumba $7.5, 6 horas.
Desde Huaquillas $10, 7 horas.
Desde Zamora $2.5, 2 horas.
Desde Catamayo (Aeropuerto) $1, 45 minutos.
Desde El Santuario el Cisne $2, 1.25 horas.
Desde Vilcabamba $1.3, 1 hora. Compañía Vilcabambaturis
Desde Malacatos $1, 45 minutos.
HACIA PERÚ
Loja tiene buses directos a los tres principales pasos fronterizos Macará, Huaquillas y Zumba. El único servicio directo desde Loja hacia Perú lo hace la compañía Loja Internacional hacia Piura ($12, 9 horas) y para en Macará en el puesto fronterizo hasta que los pasajeros se registren y continua a Piura. Hay cuatro horarios 7am, 1pm, 10:30pm 11pm y es aconsejable comprar los tickets con días de anticipación.
Para las fronteras de Huaquillas ($10, 7 horas) o Zumba ($7.5, 6 horas) hay que tomar un bus a estas ciudades y cruzar la frontera a pie o en taxi y tomar otro bus al otro lado, esto resulta tedioso, más costoso (hay que pagar en soles en Peru) y complicado. Existen muchos estafadores y ladrones de equipaje en la frontera con dinero falso y altas comisiones por el cambio de moneda.
ALREDEDOR DE LA CIUDAD
Bus urbano cuesta $0.25. La linea Verde viaja de Norte a Sur y viceversa. La línea Roja de Este a Oeste y viceversa.
Los taxis disponen de taxímetro y su tarifa minima es de $1.25 durante el día y $1.40 durante la noche. Ir a cualquier parte de la ciudad no cuesta mas de dos dólares.