En el Parque Nacional Podocarpus se puede encontrar las famosas Lagunas del Compadre de increíble valor escénico que es el resultado de antiguos glaciares que han dejado su huella en el terreno.
En los páramos de la cordillera central de los Andes, en el nudo de Sabanilla, a 3000 m s. n. m., existen 136 lagunas, que son el más valioso recurso del Podocarpus.
El nombre de “Lagunas del Compadre” se adoptó en honor al señor Julio Bustamante, conocido con ese apodo, quién promocionó y difundió su existencia. Las más conocidas son las lagunas del Compadre, Campanas, Bombuscaro, Guadalupe, Forestales, Banderillas, Rabadilla de Vaca, Margaritas, entre otras.
El sector presenta características de zonas alto andinas, entre ellas musgo, líquenes, helechos, orquídeas, arbustos achaparrados, entre otras plantas, que forman una capa semejante a una esponja donde se retiene el agua y viven patos, gaviotas, colibríes, la danta y el oso de anteojos.
En transporte publico o vehículo particular desde la ciuad de Loja a 7 km por la Av. Exodo de Yangana/E682. Luego se debe hacer una caminata de aproximadamente 6 horas desde el refugio