La imagen del señor de la Salud llegó a la parroquia en 1876, los creyentes lo consideraron un gran tesoro, es de tamaño natural y representa a Jesús, tiene en su cabeza una corona de espinas hecha de plata dorada y perlas preciosas. En sus manos sostiene a guisa de cetro una caña, de su cuello pende una soga que recuerda a la que sirvió a la guardia para arrastrar al Nazareno hasta el calvario, tanto la caña como la soga son de plata.
Pero lo que realmente llama la atención es su rostro dulce y apacible, que lleva tras sí la mirada y el corazón de quien le contempla, sus ojos como buscando a sus hijos pródigos y sus labios ligeramente entreabiertos actualizan su grito lanzando desde la cruz, razón por lo que los devotosdel Señor de la Salud se cuentan por miles y trascienden las fronteras provinciales por los favores recibidos; la fiesta es el primer domingo de julio a la que acuden los devotos en romerías y caminatas.
En vehiculo a 2 km de San Miguel. por la carretera a Santiago