Las lagunas de Abras de Mantequilla, El Garzal, Mapancillo y San Juan son de carácter estacional, aproximadamente durante ocho meses del año el volumen que albergan comienza a descender hacia finales de octubre y noviembre. Durante la época lluviosa el volumen de agua inunda aproximadamente de 5 a 8 metros de profundidad con meandros de hasta cien metros de ancho, el desbordamiento del río Vinces, Quevedo, y Puebloviejo alimentan esta gran llanura con topografía de variados relieves entre 20 y 30 m. s.n.m. aproximadamente que se van abriendo paso y creando formaciones dendrítico-acuosas. El sitio genera una alta producción arrocera durante la estación seca, ya que se cultiva en sistema de terraza, es decir a medida que el agua va descendiendo los campesinos proceden a sembrar y cuando el agua a alcanzado su máximo nivel se utilizan las cimas de los montes para sembrar maíz. Aún en el sitio persisten remanentes de bosque Seco Tropical, los cuales son utilizados en el desarrollo de alternativas turísticas.
Son varias las entradas a estos humedales: uno de fácil acceso es a través del recinto El Recuerdo a donde se llega tomando desde Vinces la carretera a Mochache, el desvió esta a 12 min. Si no dispone de vehículo particular podrá optar por los buses que van a Mochache hasta la entrada y continuar a pie 1 km mas.