(Cumbre del Cotopaxi 5897 msnm)
Llegar a la cumbre del majestuoso volcán Cotopaxi es uno de los mayores retos en tu vida. Para lograrlo hace falta adaptación a la altura, un buen estado físico y autodeterminación.
Lo primero es la adaptación a la altura. Cada persona reacciona de forma diferente a la altura. Es así que, a mayor altura existe menor presión atmosférica. Esto hace que tu cuerpo tenga que hacer un esfuerzo extra para captar el oxígeno que necesita. Comunes estragos son: dolor de cabeza, malestar estomacal, mareo, somnolencia, vómito. La única forma de saber como tu cuerpo reaccionará es subiendo a montañas menores antes de hacer el ascenso al Cotopaxi. Muchos montañistas recomiendan realizar unas 4 cumbres previas tales como: Ilaló - Ruco Pichincha - Corazón - Iliniza Norte - Imbabura. Luego de esto sabrás como reacciona tu cuerpo y además estarás adaptado para llegar al magnífico Cotopaxi.
Lo segundo es un buen estado físico. Entrenar previamente con deportes de cardio asegurarán que tu cuerpo resista al desgaste que sufrirá. Imagina que mientras más altura tu cuerpo está en un constante desgaste físico. A 6000 metros tu cuerpo reacciona como si estubiera trotando, suben las palpitaciones, sientes cansancio, etc. Es por eso que se aconseja mantener un buen estado físico y dejar los vicios por lo menos unos meses antes del intento.
Por último, como en todo, tu actitud determinará el éxito de la misión. Debeis caminar de 5 a 7 horas en la noche, con precipicios a los lados, atado a dos personas que tendrás que confiar en ellos, frio bajo cero, puede haber fuertes vientos y nieve (lo bueno es que no llueve en la montaña). Mantener un paso constante, la experiencia y profesionalidad del guía facilitarán tu predetermianción a conquistar la cima. Asegúrate de contratar un guía calificado por ejemplo un guía ASEGUIM.
Llegar a la cima es una de las sensaciones más gratificantes. Si la montaña lo permite, se apreciará un 360 grados de montañas que parecerán pequeñas. Un espectacular cráter te saludará, olor a azufre con co¡pequeñas fumadoras. Finalmente, la paz y el silencio tocarán tu alma, con la satisfaction del deber cumplido alcanzarás la gloria.
QUE LLEVAR:
Las agencias de alta montaña normalmente te facilitan o alquilan los equipos necesarios: tres capas de ropa (térmica, aislante e impermeable), botas de alta montaña, crampones, piolet, linterna de cabeza con baterías extra, guante térmico y guante impermeable, polainas, casco, gorro y bufanda, gafas de sol para el descenso, 2 litros de agua, un termo con agua caliente, snacks (dulces para extra energía) y una mochila de 40l. Normalmente el guía lleva la cuerda y los mosquetones para la cordada.
QUE HACER PREVIO:
Alimentarte de comida sana y que dure poco tiempo en tu estómago (nada pesado). Hidrataerte muy bien la última semana antes de subir. Evitar carnes rojas, alcohol y fumar.
CUANDO IR:
LA mejor fecha es entre Noviembre y Marzo que es la temporada de lluvia y frío. Pero tranquilo en la montaña no llueve y el frío ayudará a que el hielo esté mas fuerte reduciendo el riego a caídas y las avalanchas.
Definitivamente, debes contratar un guía profesional para esta hazaña. Asegúrate que tenga las cualificaciones necesarias. ASEGUIM es la asociación de montaña del Ecuador. Aquí podrás encontrar tours y ofertas para la cima del Cotopaxi