El Cisne, fue denominada como Parroquia Rural en el año de 1986. La ganadería y la producción agrícola son las principales fuentes de recursos de la parroquia. La parroquia es de fama en el ámbito religioso por encontrarse allí construida la Basílica de la Virgen del Cisne. La construcción de la Basílica fue iniciada por el reverendo padre Ricardo Fernández y luego culminada por los Padres Oblatos.
La actividad religiosa y comercial en especial el turismo religioso constituyen una actividad económica de especial significación para los habitantes de la parroquia. El Museo de Arte religioso en un amplio subterráneo de la Basílica guarda los tesoros artísticos que son testimonios de la veneración y el amor del pueblo de Loja y Provincias vecinas a Nuestra Señora de El Cisne.
En vehiculo tomar la via haci Catamayo y continuar hasta San Pedro de la Bendita, en donde se encuentra el desvio que lo llevara a el Cisne.En la terminal terrestre de Loja puede tomar transporte publico que lo llevara al Santuario del Cisne.