El Valle de Tumbaco tiene una población de 38.498 habitantes, aproximadamente.Su parroquialización tuvo lugar el 8 de diciembre de 1670. Esta zona tiene lugares accesibles para el cultivo de maíz, fréjol, frutales, eucaliptos y alfalfa. Se pueden cultivar también frutales anuales de clima templado como arveja, cebada, hortalizas de ciclo corto, lenteja, quinua, tomate, avena, pino, ciprés, nogal, flores, alcachofas y fresas. Las aves de corral y los cerdos constituyen importantes fuentes de ingresos.
La cooperativa de transporte público que más se utiliza es la Coop. Tumbaco, la cual hace el recorrido desde Quito, en la Av. Río Coca, junto al terminal de la Ecovía hasta Tumbaco. El tiempo aproximado que toma llegar de Quito a Tumbaco en bus es de 40 minutos.