La ciudad de Santo Domingo es la capital de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, es un punto comercial y de conectividad para el transporte terrestre muy importante en Ecuador, lo que le confiere un ritmo de vida muy agitado y podría no resultar muy atractivo para que un visitante decida quedarse.
Visitar la Nación Tsáchila, la cual le da su nombre a la provincia, es sin lugar a duda la actividad turística más popular. Existen ocho comunidades Tsáchilas a las que se puede ingresar sin entrada; y donde se puede experimentar de primera mano las costumbres, tradiciones, comida y modos de vida de esta Nación tan interesante y distintiva del Ecuador.
Otros lugares que vale la pena visitar son: El Jardín Botánico Padre Julio Marrero, la Comuna San Vicente del Nila, la Catedral El Buen Pastor y el Santuario del Bombolí.
Se recomienda evitar la Calle 3 de Julio, especialmente luego de oscurecer.
Una gran parte de las rutas de buses que comunican la Sierra Norte con la Costa Norte y Costa Centro pasan por la ciudad de Santo Domingo, por ello, se puede tomar un bus a Santo Domingo desde los terminales terrestres de Quito, Guayaquil, Esmeraldas, Atacames, Chone, Manta, Portoviejo, Ambato, Latacunga.
A continuación se detallan las direcciones generales para visitar cualquiera de las ocho comunidades de la Nación Tsáchila:
Comuna Chiguilpe (7Km de la vía a Quevedo)
Comuna Ontongo Mapali (7Km por el margen izquierdo + 15Km de la Ciudad de Santo Domingo)
Comuna Peripa (6Km vía Quevedo marge derecho + 9Km vía Puerto Limón)
Comuna Poste (4Km vía Quevedo marge derecho + 13Km)
Comuna El búa (2Km vía Quinindé marge derecho + 15Km)
Comuna El Congoma (14Km vía Quevedo marge derecho + 12Km)
Filomenta Tahuasa (6Km vía Quevedo + 18Km vía Puerto Limón)
Comuna Naranjos (26Km vía Chone)