Share with friends
Latest updated services
-
Cascada río Pita Saturday 22 February 2025
-
Centro Histórico de Quito Saturday 22 February 2025
Cascadas de Ecuador que debes conocer
El ritmo de vida es demasiado estresante, hay muchas demandas y poco tiempo, incluso para cuidar de uno mismo y con el paso del tiempo la salud lo nota. Estar en contacto con la naturaleza es uno de las mejores terapias para nuestro cuerpo y nuestra mente.
El agua y la naturaleza, son componentes de paz, aire puro, descanso y entorno ideal para practicar yoga y conectarnos con nuestra salud que nos trae nuestra madre tierra. Ecuador posee una gran variedad de lugares considerados santuarios los cuales nos harán sentir una conexión directa con la naturaleza.Porqué el agua nos relaja?
Mirar el agua y escuchar su sonido coloca a nuestras mentes sobrecargadas en un estado relajado e hipnótico. En esta situación, nuestro cerebro procesa de manera diferente los pensamientos, lo que lleva a estados más tranquilos y creativos y aumenta el bienestar. Actualmente, los neurocientíficos y psicólogos se abocan mucho más a estudiar el impacto del mar, los ríos y los lagos en nuestra felicidad y bienestar, al estar rodeados de lo que se conoce como espacios azules.Se ha encontrado que el sonido de las olas, río y cascadas altera los patrones de onda del cerebro y provoca un estado meditativo y relajado. Incluso, el simple hecho de observar el movimiento del agua hace que nuestras mentes se calmen. Esto tiene numerosos beneficios, pues contribuye a reducir la depresión y a disminuir los niveles de estrés y ansiedad, y promueve una mejor claridad mental y patrones de sueño.Cascadas mágicas de Ecuador
Ecuador ofrece una variedad de fuentes de cascadas de meditación y atracción. Varias alternativas para los aventureros que deciden visitarlas de las centenas que existen en el país con variedades de caudal y tamaño, cuatro tienen mayor fama e inclusive han sido recomendadas en portales internacionales de turismo.
Cascada de San Rafael
La cascada San Rafael, ubicada a 199 km de Quito, es la caída de agua más grande que tiene el Ecuador, con una altura de 150 metros y un ancho de 14 metros. San Rafael nace de la confluencia de los ríos Quijos y El Salado. Su cascada está rodeada por vegetación tropical, con una temperatura promedio de 20º C. Este lugar se encuentra en la zona de transición entre la cordillera andina y la región Amazónica.Pailón del Diablo
Pailón del Diablo, ubicado a 189 km al sur de Quito. Este lugar localizado en la parroquia Río Verde de Tungurahua, tiene una cascada de 80 metros de altura. Su nombre se debe a la formación similar de una paila al final de la caída de agua, cuya profundidad es de 20 metros, mientras que -según la leyenda- desde el puente colgante se puede observar la mismísima cara de un diablo en la roca.Una cascada mágica qué limpia el aura, visitada por varios shamanes en cada solsticio para realizar sus ceremonias. El Refugio Ecológico Molinuco y el Centro Recreacional Ecológico La Gran Cascada del Pita, reúnen muchos atractivos que los convierten en una opción ideal para relajarse, divertirse y tomar nuevas fuerzas.
(50 metros, 1380 msnm) La Cascada Mágica se encuentra en la Reserva Ecológica Cayambe-Coca. Es una cascada que se encuentra en una propiedad privada por lo que hay que pagar $1 por la entrada. La cascada es formada por la caída del Rio Malo por un rápido. Esto forma una nube gigante de gotas al caer. Desde la carretera Quito - Lago Agrio se avanza por un camino lastrado por (1Km, 2 min) luego se estaciona en un parqueadero a la orilla del río y se camina por 500 metros, 5 min hasta la base de la cascada.