La Ronda en Quito es un barrio histórico y emblemático de la ciudad, es una calle tradicional, asociada con la bohemia y el arte del Quito de antaño. Sinónimo de gastronomía, artesanías y diversión, especialmente por las noches, es la calle más antigua de Quito.
Atractivos
• Las construcciones son modestas con balcones, con patios interiores, terrazas, con corredores y habitaciones que miran hacia un patio central generalmente empedrado, zaguanes, muchos de ellos con puertas de quicio, los muros de las casas son lisos y con pocas aberturas.
En la actualidad existen algunos restaurantes de comida típica ecuatoriana, cafeterías literarias y bohemias, una legendaria picantería, además de una tienda de dulces tradicionales de Quito y un orfanato. Fabricantes de velas decorativas, sobadores, curanderos, músicos, se pueden encontrar en la calle de La Ronda junto con los famosos canelazos quiteños y las deliciosas empanadas de viento.
De los diversos locales se destacan dos en especial: la Casa 707 y la Casa de las Artes de La Ronda. La primera se encuentra bajo dirección del Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural de Quito (FONSAL) y ha servido como escenario de numerosas presentaciones artísticas gratuitas, privilegiando a la música ecuatoriana.
La Casa de las Artes de La Ronda es un centro cultural que fue creado con el propósito de albergar exposiciones artísticas y espacios de creación para futuros artistas, en otras palabras, busca rescatar el espíritu creativo de La Ronda. Se encuentra ubicado en las casas 989 y 999.
La calle de la Ronda, es decir, la calle Morales se encuentra una cuadra al sur de la plaza de Santo Domingo bajando por la calle Guayaquil la cual la interseca. La mayoría de locales de esta calle abren sus puertas en la noche.
La parada más cercana de transporte público es la del Sistema Integrado del Trolebús la misma que se encuentra en la plaza de Santo Domingo y lleva su nombre
Tomamos el sistema integrado trolebús y desembarcamos en la parada Cumandá y al lado occidental la encontramos
Parada trolebús