A más de 1 Kilómetro por el sureste de Saraguro en las peñas de la Loma Huilemón hay tres cavernas y una cascada que tiene 150 m. de alto. El lugar ha sido un sitio ceremonial y sagrado del inca por más de 1500 años. Cuando los incas conquistaron probablemente reconocieron que área fue rara y tuvo poder. Actualmente se realizan los rituales más importantes del Inti y Kayak Raymi que se celebran el 21 de Diciembre y el 21 de Junio de cada año.
El Baño del Inca propiamente dicho está construido por piedras labradas rectangulares de color blanco en las que todavía es visible las señas del cincel. Lo más admirable en este baño, es el tallado de una piedra de 12 ángulos, la misma que la parte superior, se encuentra tallada una saliente la caída del agua en forma de chorro.
La primera laguna que forma la cascada es donde se hacen los baños de sanación y los ritos, cuando se sumergen en la laguna dejando que el agua de la cascada caiga sobre la cabeza.
Así también, existe una cascada natural de agua muy cristalina y plateada que alimenta continuamente la fuente de agua y a sus extremos surge una extensa y fértil vegetación que, según la historia, sirvieron de cortinas para resguardar del frío y del sol al poderoso inca Atahualpa, pues solía bañarse en este lugar.
En el piso del baño justo en la caída del agua existe una parte más profunda en forma rectangular prolongándose directamente hacia el desagüe para luego ser conducida a una especie de tubería subterránea.
En taxi: desde el centro de Saraguro te lleva hasta el inicio del sendero de la cascada son alrededor de 5 min en taxi y no cuesta más de $2.
Caminando: Desde el centro de la ciudad, se toma la calle Azuay hasta la Av. Panamericana hacia Cuenca, se camina aproximadamente 15 minutos hasta la primera entrada a mano derecha. Se camina 10 minutos más hasta cruzar el puente Sinincapa, se llega hasta la entrada de la comunidad Namarin y es donde empieza el sendero hacia el los baños del Inka
El Baño del Inca, está ubicado en la comunidad de Ñamarin a un lado de la vía que conduce a Cuenca, a cinco minutos en carro desde el centro de Saraguro y luego debes hacer el recorrido a pie alrededor de 20 minutos.