¿Cómo tomar un avión a Galápagos?

GALAPAGOS

                                                Para llegar a Galápagos se debe tomar un avión desde las ciudades de Quito o Guayaquil. Las tres aerolíneas que prestan este servicio son LATAM, Avianca y Tame que arriban a las islas de Baltra-Santa Cruz y San Cristóbal. 

Antes de hacer el check-in en el aeropuerto, o antes de pasar a la sala de abordar para quienes realizaron el check-in online, los visitantes deben acercarse a las oficinas de la Agencia de Bioseguridad para Galápagos (ABG). Aquí se revisa el equipaje para detectar y prevenir la introducción de agentes que pongan en peligro a las especies nativas. Para mayor información sobre la lista de productos permitidos, restringidos y prohibidos revisar las sitios web de la Dirección del Parque Nacional Galápagos  (Ver más) o el ABG  (Ver más).

Además, en este punto se debe llenar la respectiva forma migratoria, pagar la entrada al Parque Nacional galápagos y obtener la tarjeta de migración. El costo de entrada depende del tipo de residencia en Ecuador y lugar de procedencia de los visitantes: 

-USD 100 para los turistas extranjeros
-USD 50 para los turistas extranjeros provenientes de un país de la 
  Comunidad Andina o MERCOSUR 
-USD 6 para los turistas ecuatorianos
-USD 25 para turistas extranjeros matriculados en una institución 
  educativa ecuatoriana. 

Todos los menores de 12 pertenecientes años pagan la mitad de tarifa en cada categoría. 

ESTOS FILTROS PUEDEN AGREGAR ENTRE 30 A 45 MINUTOS EL TIEMPO REGULAR DEL CHECK-IN. Una vez concluidos estos pasos los visitantes pueden continuar el embarque de su vuelo con normalidad.

Finalmente, una vez en San Cristóbal o Baltra los visitantes deben presentar su tarjeta de migración en las oficinas de migración del Consejo de Gobierno de Galápagos en el aeropuerto. Se debe guardar la tarjeta de migración ya que esta debe ser sellada a la salida y se aplican multas a quienes pierdan la tarjeta.

                                        

Top destinations close