El Teatro Nacional Sucre es uno de los más antiguos teatros de ópera de Sudamérica y de la ciudad de Quito, además del más prestigioso teatro del Ecuador.
El Teatro Sucre fue inaugurado el 25 de noviembre de 1886 a las ocho y media de la noche donde interpretaron el Himno Nacional la Orquesta Nacional, la Banda de Artillería, un piano y dos cantantes.
Hasta ya entrado el siglo XX, el Teatro no poseía un uso oficial, si apenas de dos a tres veces anuales se realizaba alguna presentación importante, el resto del tiempo servía para bailes de la clase alta de Quito, matrimonios, eventos de fin de año de colegios y escuelas y hasta sirvió para la realización de fiestas privadas. La primera función de cine realizada en este espacio fue en 1901. Con el tiempo se limitó su uso a presentaciones artísticas primordialmente.
El teatro actualmente se encuentra bajo la administración de la Fundación Teatro Nacional Sucre al igual que el espacio de su plaza, la Plaza del Teatro, en la cual se organiza continuamente eventos predominantemente musicales, al aire libre y abiertos al público en general.
El Teatro Nacional Sucre queda en el centro histórico de Quito.