Llamada "Kultacucha" en lengua quechua, se encuentra alrededor de 24Km al sur de Riobamba se encuentra la laguna de Colta. La carretera principal divide el pueblo indigena de Colta al oeste y la laguna de Colta al este. Es una reserva de flora y fauna que alberga la tradicionalmente conocida "totora". Esta planta color oro es usada por las comunidades indigenas para la fabricación de cestas y esteras.
Se puede caminar por alrededor de la laguna en alrededor de dos horas acompañados por el coloso volcán Chimborazo en el paisaje.
Se pueden visitar la laguna y sus alredeodres en un daytrip desde Riobamba.No te pierdas de su comida típica el "cariucho" y de la colorida feria del domingo donde se pueden apreciar cientos de comerciantes de comunidades rurales que se reúnen a vender sus productos principalmente agrícolas.
Se puede acceder desde Riobamba en cualquier bus que vaya hacia el sur o a Guayaquil. La laguna empieza justo en la division de la carretera panamericana a dos kilómetros de Cajamaba, $0.50, 45 minutos.