Ibarra (oficialmente Villa de San Miguel de Ibarra), llamada hasta la independencia Villa Real y Muy Leal de San Miguel de Ibarra, es una ciudad ubicada en la I Región Norte, Región Sierra Norte del Ecuador. Conocida históricamente como "La Ciudad Blanca" por sus fachadas blancas con las que se bendijo la reconstruida ciudad en 1872 después del devastador terremoto de 1868.
Además de los asentamientos de españoles, la ciudad acogió a griegos, portugueses y demás europeos en la villa. También son muy comunes las frases: "ciudad a la que siempre se vuelve" por su pintoresca campiña, clima veraniego y amabilidad de sus habitantes.
Es muy visitada por los turistas nacionales y extranjeros como sitio de descanso, paisajistíco, cultural e histórico. Es una ciudad cultural en donde predomina el arte, la escritura, la pintura, el teatro y la historia; además existe una creciente oferta turística y hotelera ofrecida para toda la zona.
Recientemente ha recibido galardones como el de capital de la cultura por su cercanía a ciudades como Otavalo (capital de la cultura cosmopolita del Ecuador, y capital de la cultura indígena), Cotacachi (capital gastronómica), San Antonio de Ibarra (capital artesanal), Atuntaqui (capital de la moda y capital textil del Ecuador), Quito (capital política, económica, industrial, cultural y turística del país), Ciudad del Conocimiento (capital educativa y tecnológica del norte de Sudamérica) y los valles septentrionales (núcleo cultural afrodescendiente); estando comunicada con todas estas por un excelente sistema vial y ferroviario (turístico) estando a no menos de cinco minutos y no más de una hora de la mayoría de estas.
Además el pertenecer a la provincia más étnica y culturalmente diversa del país, así como la provincia con más flujo inmigratorio extranjero en el Ecuador ha caracterizado a Ibarra por iniciar un fuerte proceso de cosmopolitismo. Es el principal núcleo vial del norte del Ecuador, pues sus conexiones giran y desvían hacia los cuatro principales ejes, comunicando por el sur hacia Quito, por el oeste hacia la costa pacífica ecuatoriana, por el norte hacia la frontera con Colombia y por el oeste hacia la Región Oriental-Amazonía.
Ibarra es la capital de la provincia de Imbabura y la I Región Norte.
EN BUS:
Desde Quito(Terminal Carcelén)a Ibarra ($3.00 USD. más impuesto del terminal (0.20), 3 horas)
Desde Otavalo a Ibarra (45 minutos, $0.65)
Desde Tulcán a Ibarra (3 horas, $3.5)
Desde Ipiales a Ibarra no hay bus directo, hay que tomar una buseta (COP3000, 10 min) desde Ipiales al puente de Rumichaca (frontera Ecuador-Colombia) luego de realizar los trámites se toma un taxi compartido hasta Tulcán ($1.5, 15 min). finalmente se toma un bus desde Tulcán a Ibarra ($3.5, 3 horas).
EN TAXI COMPARTIDO:
Desde Quito debe ir a la compañía de servicio de taxis “Taxilagos” ubicada en las calles Asunción 382 y Versalles, donde podrá compartirlo con un máximo de 5 personas. El viaje toma 3 horas y su costo es de $ 9.50. Puede llamar para reservar al teléfono 022-565-965.